INGENIERÍA PROCURA Y CONSTRUCCIÓN – IPC
En EXPLOROILSA entendemos que cada proyecto en los sectores petrolero y energético representa un desafío único. Por eso, nuestro equipo de expertos en Ingeniería, Procura y Construcción (IPC) trabaja de la mano con los clientes, ofreciendo soluciones integrales que abarcan diseño, planificación, gestión de materiales y construcción con un enfoque en eficiencia y seguridad.
Nos especializamos en el desarrollo de infraestructuras robustas y confiables que cumplen con los más altos estándares internacionales. Desde obras civiles y electromecánicas hasta instalaciones especializadas, garantizamos proyectos ejecutados dentro del cronograma, optimizando recursos y aportando valor en cada fase, para asegurar operaciones más seguras, sostenibles y rentables.


SOLUCIONES INTEGRALES EN TRANSMISIÓN
Ejecutamos proyectos de transmisión y subtransmisión de principio a fin: ingeniería conceptual, básica y de detalle; selección de rutas y servidumbres; cálculo de estructuras y cimentaciones; especificación de conductores / OPGW y sustemas de puesta a tierra; así como estudios de protección, coordinación de aislamiento y SCADA / teleprotecciones. Nuestro enfoque prioriza confiabilidad, seguridad operativa y cumplimiento normativo, integrando mejores prácticas internacionales y requisitos locales.
En la etapa de construcción asumimos la modalidad EPC o la que requiera el cliente: procura, logística, montaje de torres y equipos, tendido y tensado de conductores, obras civiles, pruebas y comisionamiento hasta la energización. Aplicamos HSE riguroso, control de calidad en cada hito y gestión de plazos y costos para entregar activos listos para operación con documentación “as-built” y capacitación a tu equipo.
ENERGÍAS RENOVABLES
Impulsamos la transición energética de tu industria con soluciones llave en mano: diseño integral, gestión de aprobaciones y permisos, e ingeniería de detalle para sistemas fotovoltaicos on-grid e híbridos. Realizamos estudios de demanda, modelado de generación y análisis financiero (CAPEX/OPEX y ROI) para que tu proyecto sea seguro, rentable y escalable desde el día uno.
Ejecutamos EPC completo: suministro de equipos de marcas Tier-1, construcción, protecciones eléctricas, monitoreo/SCADA, pruebas y puesta en servicio, además de O&M. Entregamos documentación as-built y garantizamos el cumplimiento de normas IEC/IEEE/NEC y de seguridad industrial.


ALQUILER DE EQUIPOS DE MEDICIÓN
Los equipos de medición de parámetros eléctricos son una herramienta fundamental en cualquier industria.
El alquiler de equipos de medición ofrece varias ventajas significativas sin la necesidad de una fuerte inversión inicial.
Contactanos para consultar sobre los equipos disponibles y costos
SERVICIOS PARA CONTROLAR LA CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA Y LA VALORACION
DE SU GERENCIAMIENTO EN LAS FACILIDADES INDUSTRIALES.
El uso de la Ingeniería para controlar la calidad de la energía eléctrica y la valoración del manejo de la misma dentro de una facilidad, permite ahorrar dinero a las compañías en el uso de la electricidad en sus facilidades industriales.
Estudios de circuitos hacia las cargas.
- Determinación del circuito adecuado para servir a cargas sensitivas.
- Evaluación de circuitos eléctricos, se incluye el análisis de las cargas, los factores de potencia, parámetros de voltaje y corriente.
- Modelación dinámica y estática de sistemas de suministro eléctrico
Estudios de calidad de energía, incluyen: análisis de disturbios e interrupciones en sistemas de potencia, análisis de causas de decrecimiento de productividad y confiabilidad de sistemas eléctricos.
- Cumplimiento de niveles de armónicos conforme estándar IEEE-519.
- Determinación de cargas, circuitos y potencia de los transformadores que sirven a cargas no lineales.
- Mitigación de armónicos.
- Simulación de sistemas de potencia.
- Análisis de disturbios de voltaje conforme IEEE 1346.
- Simulación de análisis de transientes.
AHORRO DE ENERGÍA
Estudios integrados de gerenciamiento de energía, identificación de tendencias de consumo, medidas y determinación de demandas y determinación de procesos para lograr el gerenciamiento de la demanda al menor costo incluye:
- Auditoría Energética.
- Análisis de planillas y tarifas
- Programación del ahorro de energía.
- Negociación de tarifas.
- Mejoramiento del factor de potencia.
- Utilización y optimización de los equipamientos en instalaciones industriales.
- Estudios de coordinación de aislamiento para motores de mediana potencia y análisis instrumental de eficiencia óptima
- Simulación de flujos de armónicos y diseños de mitigación de los mismos.
FISCALIZACIÓN DE OBRAS O SERVICIOS DE INGENIERÍA
La empresa ofrece los servicios de fiscalización de Estudios, obras o servicios de ingeniería para lo cual esta en capacidad de proveer profesionales de las ingenierías, Mecánica, Eléctrica, Civil, Petrolera, Instrumentación y Control, Sistemas, Sanitaria; procesos y Administración de Empresas:
- Fiscalización de Construcción de Facilidades Petroleras.
- Servicios de Fiscalización de Trabajos de Perforación o Reacondicionamiento
- Fiscalización de Construcción de Líneas de Flujo.
- Fiscalización de la Construcción de Líneas Eléctricas
- Fiscalización de Sistemas de Control, Instrumentación y Scadas
- Focalización de Plataformas y Vías.
- Estudios de coordinación de aislamiento para motores de mediana potencia y análisis instrumental de eficiencia óptima
- Simulación de flujos de armónicos y diseños de mitigación de los mismos.
SERVICIOS DE PRUEBAS NORMATIVAS
La empresa ofrece los servicios de ejecución instrumentada de pruebas normativas en campo de equipos e instrumentos de las ingenierías Eléctrica, Mecánica, Instrumentación, Redes Eléctricas, Generadores, Calderas, Líneas de Flujo, líneas de comunicaciones y equipos de proceso para Instalaciones Petroleras
- Pruebas de desempeño de equipos eléctricos
- Pruebas de desempeño de equipos mecánicos
- Pruebas de desempeño de Instrumentación y Control
- Pruebas de desempeño de procesos industriales
- Pruebas de desempeño de líneas de flujo
- Pruebas de desempeño de Generadores.
- Pruebas de desempeño de Separadores.
- Alineación Instrumentada de equipos dinámicos
ANALISIS NO DESTRUCTIVO
Contamos con Instrumentación y Equipamiento para proveer el servicio completo de análisis no destructivo de Tubería, cables de acero, recipientes de proceso, tanquería y otros elementos para el control no destructivo de su integridad mecánica.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO:
Permítanos acompañarlo en su gestión de mantenimiento mejorando la condición de sus activos dinámicos, ofreciéndole:
Personal altamente calificado y comprometido con su gestión en función a las actividades requeridas
para llevar su empresa a un mantenimiento de clase mundial.
Implantación y acompañamiento de un plan de mantenimiento predictivo basado en condición para sus
activos, con aplicaciones de análisis de vibración, termografía, ultrasonido y análisis de lubricantes, según se el requerimiento de cada activo.
Acciones correctivas en las tres primeras causas de fallas de un equipo dinámico como lo son: La desalineación de ejes, El desbalance de masas y la degradación del lubricante.

ESTANDAR ISO 17359
Mantenimiento Predictivo no es el proceso de inspección, es lo que se hace con la inspección; Gerencia del Dato.
El diseño, configuración, implementación y puesta en marcha de un PMBC es una actividad especializada, cada uno de los eslabones de la cadena en el proceso predictivo representa un factor influyente en la capacidad de anticipación a las fallas y en el diagnóstico efectivo de las mismas, por lo tanto debe existir un amplio conocimiento sobre los aspectos técnicos y metodológicos que involucra esta tecnología para que sea realmente efectiva. El estándar ISO 17359, y otros asociados, establecen precisamente estos pasos como una guía sistemática y validada hacia el desarrollo de un PMBC de excelencia.
No obstante lo complejo de las tecnologías aplicadas y lo especializado que pueden resultar los procedimientos, la filosofia es sencilla: La gran mayoría de las fallas no se presentan de manera brusca, en general las fallas son el resultado de un periodo de desgaste progresivo, este proceso de desgaste es cuantificable y desde el momento de la detección inicial de la falla puede evaluarse su progreso y predecirse el momento del colapso con semanas, meses o años de anticipación. Un PMBC puede marcar la diferencia entre unas pocas horas de actividades programadas o días de paradas imprevistas y de costoso mantenimiento correctivo.